En CLUES, la salud, la seguridad y el bienestar de nuestro personal, los participantes de nuestros programas, los voluntarios y los socios de la comunidad es de suma importancia. Estamos monitoreando el desarrollo de la situación del COVID-19 (Coronavirus) y estamos tomando las medidas necesarias para minimizar la exposición y la propagación de la enfermedad a nuestro personal, voluntarios y las comunidades a las que servimos. Aprenda más abajo sobre COVID-19, cómo los programas y servicios de CLUES se ven afectados y qué recursos comunitarios adicionales están disponibles.
Debido a la gravedad de la crisis de salud de COVID-19, las oficinas de CLUES están temporalmente cerradas al público para reducir el contacto de persona a persona. Les pedimos disculpas por los inconvenientes.
Durante este tiempo, los programas y servicios de CLUES están disponibles a través de servicios telefónicos y de videoconferencia. Más información está disponible a continuación.
Hemos establecido una línea telefónica directa en el 651-768-0000 donde cualquier interesado puede llamar o enviar un mensaje de texto para recibir información sobre los servicios disponibles, incluyendo recursos en línea y programas CLUES y otros recursos comunitarios adicionales. Además de cómo encontrar un lugar de prueba gratuito de COVID-19 y otras acciones para ayudar a frenar la propagación del virus.
El personal también estará disponible para responder preguntas por teléfono entre las 8:30am a 5:00pm, de lunes a viernes, en los números 651-379-4200 con respeto 612-746-3500.
Todas las las clases para adultos y los servicios de enriquecimiento para jóvenes se han trasladado a la entrega en línea. Las clases presenciales y los espacios de visita (Centro Tecnológico para Adolescentes y Centro de Carreras para Jóvenes) se cerrarán hasta nuevo aviso.
Clases de inglés (ESL)
Las clases de inglés de CLUES son para todos los que quieran mejorar su inglés. Los estudiantes aprenden a leer, escribir, hablar y entender el idioma inglés a la vez que adquieren habilidades fundamentales para la vida que les prepararán mejor para navegar con éxito por la vida en los Estados Unidos y conseguir un mejor empleo.
¿Cuándo y dónde? Classes are online
¿Cómo registrarse? Por favor contacte al departamento de Educación para Adultos AdultEducation@clues.org con su nombre completo y su número telefónico. Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto para completar el registro.
Clases de ciudadanía
Las Clases de Ciudadanía preparan a los estudiantes para pasar con éxito el examen de Ciudadanía de los Estados Unidos. Las clases se imparten sólo en inglés.
Los temas de la clase incluyen:
¿Cuándo y dónde?
Las clases de ciudadanía son virtuales
¿Cómo registrarse?
Por favor contacte al departamento de Educación para Adultos AdultEducation@clues.org con su nombre completo y su número telefónico. Un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto para completar el registro.
El Centro de Día para Ancianos Latinos estará cerradohasta nuevo aviso. Algunos servicios están disponibles por teléfono o videoconferencia, incluyendo:
Canasta Familiar es un programa de distribución de comida gratis que se lleva a cabo todos los lunes en CLUES St. Paul y cada dos miércoles en las oficinas de CLUES Minneapolis.
Cada semana, Canasta Familiar recibe donaciones que incluyen productos frescos (frutas y verduras), carne y otros artículos no perecederos. Los alimentos varían según la disponibilidad.
Las familias pueden elegir sus alimentos y seleccionar los artículos que son más apropiados para su hogar. Hay un límite de una canasta por familia.
Lea las pautas completas del programa aquí.
Lunes, 5-7 pm
CLUES Saint Paul
797 East 7o St., St. Paul MN 55106
Wednesdays, 1-3 pm
720 East Lake Street. Minneapolis, MN 55407
Para más información sobre Canasta Familiar, contacte:
Janelle Calvo-Nieto
651-379-4256
JCalvo@clues.org
In response to Covid-19 Emergency Canasta Familiar will distribute FREE non perishable food in on Mondays from 3-5pm at the CLUES St. Paul parking lot.
*ATENCIÓN: Recuerde que si usted está enfermo o alguien de su familia está enfermo se abstenga de venir a Canasta. Puede enviar a alguien en su nombre para retirar su comida. Es importante llevar una máscara y guardar los 6 pies de distancia para ayudar a reducir la propagación del Coronavirus.
*IMPORTANTE: Se dispensará por orden de llegada hasta agotar existencias. El método de reparto será tipo drive-thru. Solo entregaremos comida a las personas que permanezcan en sus vehículos debido a la potencial transmisión por contacto. Se limitará a una Canasta por vehículo.
**El acceso al drive-thru Canasta será a través de la calle Arcade donde accederán al aparcamiento de CLUES y recibirán su caja de Canasta de emergencia a través de la puerta lateral del Centro de Día para Adultos Mayores. Tendremos una barricada y letreros dirigiendo a los participantes y haciendo lo mejor que podemos para controlar el flujo de tráfico.
El personal ha puesto en práctica enfoques de telesalud para proporcionar terapia y gestión de casos por teléfono o videoconferencia. Se suspenden la terapia en persona y las citas, así como las horas de admisión sin cita previa y todas las reuniones y sesiones de grupo en CLUES o en entornos escolares (incluido el programa Familias Unidas). Se dispondrá de un grupo telefónico para aquellos que se encuentren en recuperación de la adicción y que necesiten apoyo continuo.
La admisión de nuevos participantes se puede completar por teléfono llamando a Karina Franco, especialista en admisión de salud conductual al 612-746-3572. También estamos trabajando para establecer una línea de crisis - se anunciará más información.
CLUES está proporcionando recursos de vídeo sobre Covid-19 y la atención en torno a la salud menta. Revise la lista completa de videos evento.
El personal ha pasado a prestar servicios de teléfono y videoconferencia. Los orientadores de empleo están prestando servicios a distancia, y estamos trabajando para ampliar las capacidades para ayudar a los afectados por la crisis de COVID-19 a solicitar beneficios de desempleo.
También estamos desarrollando una serie de videos para ofrecer entrenamientos de preparación para la carrera y capacitación de la fuerza laboral a distancia, así como orientación para los nuevos clientes de MFIP.
Servicios de preparación de impuestos se suspenden hasta nuevo aviso. Ferias de Empleo están siendo ofrecidas virtualmente.
Los talleres de homestretch se posponen hasta nuevo aviso. CLUES todavía puede proporcionar servicios de asesoramiento de vivienda como la prevención de ejecuciones hipotecarias y asesoramiento de precompra a través de conferencias virtuales o telefónicas.
La asistencia para la inscripción en el programa SNAP está disponible de forma remota por teléfono (llame al 651-379-4270).
El personal está trabajando a distancia por teléfono y nuestra línea de emergencia permanece abierta. Los grupos de apoyo en persona se posponen hasta nuevo aviso.
El jardín comunitario, la escuela y los programas de salud en persona se suspenden hasta nuevo aviso.
Estamos explorando opciones para proporcionar servicios de MNSure Navigator a distancia.
Los Talleres del Censo a puertas abiertas del 14 de marzo, 28 de marzo, 4 de abril y 11 de abril serán transferidos a servicios remotos - no asista en persona. Durante los eventos programados, el personal y los voluntarios estarán disponibles para ayudarle a completar sus formularios del Censo por teléfono llamando al 612-399-6140.
La Clínica Legal de Carga Pública del 31 de marzo se pospone y se anunciará fecha lo antes posible.
La Galería de Arte Latino de CLUES queda cerrada y la programación de las artes en persona se posponen hasta nuevo aviso.
Todos los programas de arte se llevarán a cabo en línea. Para más información e inscripción, por favor contáctenos por correo electrónico: en arte@clues.org
COVID-19 es una enfermedad respiratoria viral causada por un coronavirus que no se ha encontrado en personas antes. Debido a que se trata de un nuevo virus, todavía hay cosas que no sabemos, pero cada día, aprendemos más sobre COVID-19.
La comunidad de salud pública de Minnesota está trabajando duro para detener la propagación de COVID-19 en nuestro estado, y necesitamos la ayuda de todos. Evite las suposiciones sobre quién cree que puede tener esta enfermedad. Los virus no discriminan.
Se cree que el virus que causa el COVID-19 probablemente surgió de una fuente animal, pero ahora se está propagando de persona a persona. Se cree que el virus se propaga principalmente entre personas que están en estrecho contacto entre sí (dentro de un radio de 6 pies) a través de gotas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda. También es posible que una persona pueda contraer el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego tocarse la boca, la nariz o posiblemente los ojos, pero no se cree que ésta sea la principal forma de propagación del virus. Infórmese sobre lo que se sabe acerca de la propagación de los coronavirus de reciente aparición en https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/about/transmission-sp.html
Actualmente no hay ninguna vacuna para prevenir el COVID-19. La mejor manera de prevenirlo es evitar la exposición a este virus.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan las siguientes medidas preventivas que deben practicarse diariamente:
El COVID-19 se propaga principalmente de persona a persona a través de las gotas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose, estornuda, habla o levanta la voz (por ejemplo, mientras grita, canta o canta). Estas gotitas pueden caer en la boca o la nariz de las personas que están cerca o posiblemente ser inhaladas en los pulmones. Estudios recientes muestran que una parte importante de los individuos con COVID-19 carecen de síntomas (son "asintomáticos") y que incluso aquellos que eventualmente desarrollan síntomas (son "presintomáticos") pueden transmitir el virus a otros antes de mostrar síntomas.
Para reducir la propagación de COVID-19, los CDC recomiendan que las personas usen máscaras en entornos públicos cuando estén cerca de personas fuera de su hogar, especialmente cuando otras medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener.
Las máscaras pueden ayudar a evitar que las personas que tienen COVID-19 contagien el virus a otros. El uso de una máscara ayudará a proteger a las personas que lo rodean, incluidas aquellas que corren mayor riesgo de padecer una enfermedad grave a causa del COVID-19 y los trabajadores que con frecuencia están en contacto cercano con otras personas (por ejemplo, en tiendas y restaurantes). Es más probable que las mascarillas reduzcan la propagación de COVID-19 cuando son ampliamente utilizadas por las personas en entornos públicos. La propagación de COVID-19 puede reducirse cuando las mascarillas se utilizan junto con otras medidas preventivas, como el distanciamiento social, el lavado frecuente de las manos y la limpieza y desinfección de las superficies que se tocan con frecuencia.
Las máscaras o cubiertas de tela recomendadas aquí no son máscaras quirúrgicas ni respiradores. Actualmente, son suministros críticos que deberían reservarse para los trabajadores de la salud y otros socorristas. Las mascarillas no son equipo de protección personal (PPE). No son sustitutos adecuados del EPP como los respiradores (como los respiradores N95) o las mascarillas médicas (como las mascarillas quirúrgicas) en los lugares de trabajo donde se recomiendan o requieren respiradores o mascarillas para proteger al usuario.
Consideraciones para llevar máscaras | En inglés
Cómo llevar la máscara | En inglés
Cómo lavar la máscara | En inglés
Cómo hacer su propia máscara | En inglés
Serie de videos de ASL: Máscara de casera fácil | En inglés
Limitar el contacto frente a frente con otras personas es la mejor manera de reducir la propagación de la enfermedad del coronavirus o COVID-19.
Puede seguir conectado mientras se mantiene alejado. Algunos consejos incluyen:
Para más información visite la página del CDC sobre distanciamiento social.
El nuevo coronavirus (COVID-19) puede infectar a personas de todas las edades, pero las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como enfermedades al pulmón, la diabetes, enfermedades del corazón o enfermedad que debilitan el sistema inmunitario) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección.
Si usted está viviendo con una enfermedad crónica siga las siguientes medidas de prevención contra contagio:
Se aconseja a las personas de todas las edades tomen medidas para protegerse del virus, por ejemplo, mediante una buena higiene de manos en todo momento.
Los viajes aumentan la posibilidad de conseguir y difundir COVID-19. Quedarse en casa es la mejor manera de protegerse a sí mismo y a los demás de COVID-19.
Puede contraer COVID-19 durante sus viajes. Puede que se sienta bien y no tenga ningún síntoma, pero aún así puede contagiar COVID-19 a otras personas. Usted y sus compañeros de viaje (incluyendo niños) puede propagar el COVID-19 a otras personas, incluyendo su familia, amigos y comunidad, durante 14 días después de haber estado expuesto al virus.
No viaje si está enfermo o si has estado cerca de alguien con COVID-19 en los últimos 14 días. No viajes con alguien que esté enfermo.
Antes de viajar, considere lo siguiente:
Durante su viaje, siga estos pasos para protegerse a usted y a los demás del Covid-19.
¿Viajando al extranjero? Revise las recomendaciones de viaje por país sobre COVID-19 antes de planear su viaje.
Ahora que existen vacunas autorizadas y recomendadas para prevenir el COVID-19 en los Estados Unidos, aquí están 8 datos importantes acerca del Programa de vacunación contra el COVID-19 en los Estados Unidos según la CDC.
Recuerde que la mejor manera de prevenir la infección es tomar medidas preventivas diarias, como evitar el contacto cercano con personas enfermas y lavarse las manos a menudo.
Por el momento, no hay un tratamiento antiviral específico para el COVID-19. Las personas con COVID-19 pueden buscar atención médica para ayudar a aliviar los síntomas.
Si cree que tiene síntomas de COVID-19, como fiebre alta, tos o dificultad para respirar, debe llamar a su médico y tal vez hacerse una prueba. Tenga en cuenta que los síntomas de COVID-19 pueden tardar de dos a catorce días en aparecer después de la infección.
Haga click evento para una lista con preguntas frecuentes ofrecida por CDC.
Esta es una lista de medidas y recursos para las familias para actualizarlas sobre la prevención, respuesta y evolución de la emergencia del Covid-19. La lista será actualizada con información disponible.
Programas y servicios de CLUES:
Preguntas sobre salud:
651-201-3920 o 1-800-657-3903 | 7 am - 7 pm
Preguntas sobre escuelas y cuidado de niños:
651-297-1304 o 1-800-657-3504 | 7 am - 7 pm
Sitios de prueba gratuitos para la comunidad
Lugares de prueba gratuitos ofrecidos por el Departamento de Salud de Minnesota (MDH), en asociación con las comunidades.
We strongly encourage you to sign up for an appointment using the registration link listed with each location.
Check the MDH página to stay up to date on locations and dates for new community testing sites. To get regular COVID-19 email updates, including announcements of new community testing events, suscríbase a las actualizaciones sobre el COVID-19 de MDH.
Saliva Community Testing Sites
Free saliva testing locations offered by the Minnesota Department of Health (MDH).
COVID-19 Test at Home
Free at-home COVID-19 saliva testing for people in select areas.
Find Testing Locations
Map of ongoing testing locations at clinics and hospitals across the state. Call ahead before going to the clinic or hospital to be tested. Not all clinics test people who do not have symptoms.
La información cambia constantemente para las vacunas COVID-19.
Para obtener más información sobre la vacuna de Covid-19 seguridad, distribución, y más, visite la página para mantenerse actualizado.
Para obtener actualizaciones regulares de COVID-19 por correo electrónico, incluyendo anuncios de nuevos eventos de pruebas de la comunidad, vacunas, suscríbase a las actualizaciones sobre el COVID-19 de MDH.
Decretos Ejecutivos del Gobernador
Lea todas las órdenes ejecutivas emitidas por el gobernador Tim Walz con respecto a COVID-19 (en inglés).
Actualizaciones del Departamento de Salud de Minnesota
Infórmese más evento.
Actualizaciones del Departamento de Servicios Humanos de Minnesota
Información coordinada para el publico.
Programa de Desempleo del Estado de Minnesota
Proceso para solicitar seguro de desempleo. Conozca mas evento.
En respuesta a la emergencia de Covid-19, Canasta Familiar distribuirá alimentos no perecederos GRATIS los lunes de 3 a 5 p.m. en el estacionamiento de CLUES St. Paul (797 E 7th St, St Paul, MN 55106)
*NOTA: Recuerden que si están enfermos o alguien de su familia está enfermo, no vengan a Canasta. Puedes enviar a alguien en tu nombre para que recoja tu comida. Es importante usar una máscara y mantener los 6 pies de distancia para ayudar a frenar la propagación del Coronavirus.
*IMPORTANTE: Se dispensará por orden de llegada hasta agotar existencias. El método de reparto será tipo drive-thru. Solo entregaremos comida a las personas que permanezcan en sus vehículos debido a la potencial transmisión por contacto. Se limitará a una Canasta por vehículo.
**El acceso al drive-thru Canasta será a través de la calle Arcade donde accederán al aparcamiento de CLUES y recibirán su caja de ER Canasta a través de la puerta lateral del Centro de Día para Adultos. Tendremos una barricada y carteles dirigiendo a los participantes y haciendo lo mejor que podemos para controlar el flujo de tráfico.
Listado de restaurantes y programas que ofrecen comida gratuita
List of establecimientos con almuerzos gratuitos para niños
Hunger Solutions - Banco de alimentos y recursos
Escuelas Públicas de Minneapolis
Escuelas Públicas de Saint Paul
Escuelas del distrito de White Bear Comidas y entregas gratuitas - Rellene el cuestionario en el enlace y siga con una llamada telefónica a los Servicios de Nutrición al (651) 407-7515 para solicitar la entrega.
Escuelas del distrito de Mounds View han creado bancos de alimentos donde las familias pueden recoger el desayuno/almuerzo en diferentes escuelas entre 10am-1pm. Las ubicaciones están en el enlace.
Internet Essentials program de Comcast: Dos meses de acceso gratuito a casa, todos los lugares públicos Xfinity Wifi abiertos de forma gratuita.
Spectrum program de Charter: Dos meses de acceso gratuito para los estudiantes. O llame al 1-844-488-8398.
Acceso gratuito a los puntos público de WIFI de la ciudad de Minneapolis son todos de libre uso por el momento..
Departamento de Educación de Minnesota Orientación y recursos sobre el cierre de escuelas, y lo que las escuelas y organizaciones pueden hacer para proteger a la comunidad.
Plan de aprendizaje seguro para el año escolar 2020-21. A medida que los distritos escolares y las escuelas autónomas de Minnesota planean el año escolar 2020-21, también lo hacen las familias de Minnesota. El 30 de julio de 2020, el gobernador Tim Walz reveló el Plan de Aprendizaje Seguro de Minnesota que exige que todas las escuelas públicas de Minnesota cumplan con las normas de salud pública establecidas por el Departamento de Salud de Minnesota (Minnesota Department of Health - MDH) al seleccionar o cambiar su modelo de aprendizaje escolar. Lea la Guía Familiar para el Plan de Aprendizaje Seguro de Minnesota.
El Departamento de Servicios Humanos de Minnesota y el Departamento de Educación de Minnesota están respondiendo a preguntas relacionadas con el cuidado y la educación de los niños, disponibles de 7 am a 7 pm. en el 651-297-1304 (Greater Minnesota: 1-800-657-3504).
Escuelas Públicas de Minneapolis
Escuelas Públicas de Saint Paul
Escuelas del distrito de White Bear Comidas y entregas gratuitas - Rellene el cuestionario en el enlace y siga con una llamada telefónica a los Servicios de Nutrición al (651) 407-7515 para solicitar la entrega.
Escuelas del distrito de Mounds View han creado bancos de alimentos donde las familias pueden recoger el desayuno/almuerzo en diferentes escuelas entre 10am-1pm. Las ubicaciones están en el enlace.
Aquellos cuyo empleo se ha visto afectado por COVID-19 pueden calificar para el desempleo. La persona necesita un número de seguro social válido para solicitarlo. CLUES puede ayudarle a solicitarlo. Llame al 651-379-4243 para más información.
Las instrucciones del Estado están aquí: https://www.uimn.org/applicants/language/spanish.jsp
Consejos para el lugar de trabajo y derechos de los empleados
Si todavía está trabajando, su empleador está obligado por ley a proporcionarle un lugar de trabajo seguro, incluyendo las protecciones de COVID-19. Haga clic aquí para saber más sobre el derecho a un lugar de trabajo seguro.
Si ha perdido su trabajo por cualquier razón relacionada con COVID-19, hay beneficios pagados disponibles para todos los trabajadores, incluyendo:
COVID-19 Programa de Asistencia para la Vivienda (CHAP) del Departamento de Vivienda de Minnesota
Fondo para Familias Inmigrantes de MN es un fondo de emergencia comunitario para familias inmigrantes que viven en Minnesota y que no califican para ningún beneficio estatal o federal y porque COVID-19 se quedan con pocos recursos disponibles para satisfacer sus necesidades inmediatas. Aplique aquí.
Minneapolis Gap Funding para la vivienda y el Programa de Préstamos sin Intereses para Pequeños Negocios para residentes de la ciudad de Minneapolis. Aplique aquí. Las solicitudes se aceptarán desde las 9 a.m. del miércoles 22 de abril hasta el mediodía del lunes 27 de abril.
Saint Paul Bridge Fund es un programa de ayuda de emergencia para familias con niños y pequeñas empresas afectadas por la pandemia del coronavirus COVID-19 para residentes de la ciudad de Saint Paul. Solicite aquí hasta el domingo 19 de abril a las 5 p.m..
Fondo de ayuda a los estudiantes de Scholly. 200 dólares de asistencia en efectivo para ayudar a cubrir los gastos durante la crisis de Covid-19. Aplique aquí.
Condado de Hennepin Ayuda de emergencia para el alquiler debido a COVID-19. Los residentes del condado de Hennepin que han sido perjudicados financieramente por COVID-19 pueden calificar para asistencia de emergencia para ayudar con la renta y otros costos de vivienda. Aplique aquí.
Los consejeros de vivienda de CLUES están disponibles para apoyarlo en la prevención de la ejecución hipotecaria o el desalojo durante este tiempo. Llame al 651-379-4243 para más información.
Recursos adicionales:
Centro de Recursos para Inquilinos - Llame al 612-302-3180
Home Line MN (Ayuda legal gratuita para los inquilinos) - Llame al 612-728-5767
La mayoría de los puntos de atención de los servicios públicos están cerrados debido a las recomendaciones y órdenes ejecutivas que se emiten para prevenir la propagación del coronavirus.
El servicio a cualquier cliente residencial no será desconectado hasta nuevo aviso. Si tiene dificultades para pagar sus facturas, póngase en contacto con su compañía de servicios públicos para acordar un plan de pago. Más información:
La Administración de la Pequeña Empresa dispone de orientación y recursos para los empleadores y las empresas sobre la respuesta a COVID-19. Más información evento.
Préstamos de emergencia para pequeñas empresas del Departamento de Empleo y Desarrollo Económico de Minnesota.
Aprenda más evento.
Consejos para el lugar de trabajo y derechos de los empleados
Si dirige un pequeño negocio o es un contratista independiente, y su negocio se ve afectado por COVID-19:
Las empresas y los empleadores del sector no crítico deben elaborar y aplicar un Plan de preparación de COVID-19 antes de la reapertura. Las empresas deben asegurarse de que el Plan se evalúe, controle, ejecute y actualice bajo la supervisión de un Administrador del Plan designado. Los empleadores deben asegurarse de que el Plan se publique en todos los lugares de trabajo de la empresa en lugares de fácil acceso que permitan que el Plan sea fácilmente revisado por todos los trabajadores, según sea necesario.
Para el 29 de junio, las empresas del Sector Crítico también deben desarrollar e implementar un Plan de Preparación para COVID-19
Para ver las plantillas del Plan de Preparación de COVID-19, por favor visite dli.mn.gov/updates.
Minnesota Council on Latino Affairs (Consejo de Minnesota sobre Asuntos Latinos)
Carga Pública: El gobierno de los Estados Unidos alienta a las personas con síntomas de coronavirus a que busquen tratamiento médico o servicios preventivos y afirma que dicho tratamiento o servicios preventivos no afectarán negativamente a los futuros análisis de las cargas públicas de quienes soliciten la condición de residentes permanentes.
720 East Lake Street
Minneapolis, MN 55407
Tel .: 612-746-3500
Fax: 612-871-1058
797 East 7th Street
St. Paul, MN 55106
Tel .: 651-379-4200
Fax: 651-292-0347
111 Main St. N
Austin, MN, 55912
Tel .: 507-355-2575
324 3rd Street SW # 2
Willmar, MN 56201
Tel .: 320-262-5106