Título de la exhibición: RECLAMANDO A NUESTRAS ABUELAS
Artista: Zamara Cuyún
Bio: Zamara Cuyún es, para bien o para mal, un producto de la colonización, con raíces indígenas en Guatemala, nacido y criado en Minneapolis. Autodidacta, "Gringindia"artista de ascendencia maya desindigenizada de las tierras altas, trabaja con acrílicos, utilizando elementos de la historia, la ideología y la iconografía maya guatemalteca, a veces para explorar y crear un universo onírico vibrante y colorido, y otras veces para representar el mundo inquieto, violento e inquietante que a menudo nos vemos obligados a habitar. Los temas que inspiran su obra y a los que vuelve una y otra vez son la identidad indígena (la suya propia y la representada en la sociedad guatemalteca), la historia de la colonización y la resistencia, la persecución y el genocidio de las poblaciones indígenas, y el llamamiento a la justicia social, la reconciliación, la revitalización y la descolonización, así como el papel central y la fuerza de las mujeres en este proceso.
El color y la luz son de suma importancia en su trabajo. Quiere que sus temas -tanto los encantadores como los horripilantes- vibren con el color, la luz y la vida desde dentro. Los vibrantes tejidos y el arte indígena maya de Guatemala -contemporáneos y precoloniales-, así como las vidrieras europeas, los rosetones escandinavos y las novelas gráficas contemporáneas, inspiran e informan su uso del color y la pincelada.
Fecha: Enero 30 - Febrero 27, 2020
Descripción: En la sociedad contemporánea, las mujeres indígenas suelen ser cosificadas, romantizadas, hipersexualizadas y deshumanizadas. Estos estereotipos aparentemente inofensivos tienen consecuencias devastadoras, como los alarmantes índices de abusos, violaciones, desapariciones, asesinatos, autolesiones y suicidios que afectan a las mujeres y niñas indígenas. Cuyún combate estas injusticias con historias visuales pintadas que reimaginan nuevos sistemas de comprensión y curación de la mujer y la identidad indígenas. Utilizando elementos de la historia, la ideología, los mitos y la iconografía de los mayas guatemaltecos, Cuyún presenta un mundo que a veces es vibrante, colorido y onírico, mientras que otras veces es inquieto, violento e inquietante..