Disfrute de hermosas exposiciones de arte y amplíe sus conocimientos sobre el arte y la cultura latina en nuestros eventos.
Inicio »» Eventos de arte latinos
Exposición de fotografías al aire libre de Huellas Latinas
Esta exposición presenta a 10 artistas que buscan encontrar en el paisaje una prolongación de sí mismos, una serie de miradas marcadas por lo íntimo y lo experimental que muestran diferentes formas de llenar los vacíos, donde la belleza de la naturaleza es la herramienta sublime para construir casas y hogares.
Las fotos fueron tomadas por los participantes del primer Taller de Fotografía al Aire Libre organizado por Huellas Latinas en colaboración con Perez La Cruz de Raíz Plataforma, Dakota County Forever Wild Parks y CLUES. Las fotos fueron tomadas entre Nov y Dic 2022 en diferentes parques alrededor de las Ciudades Gemelas.
CURADOR DE LA EXHIBICIÓN
Juan Diego Perez la Cruz
ARTISTAS
Alejandro Pons Juárez, Dinorah Martinez, Eliana Hermosa, Griselda Araiza Figueroa, Juan Diego Pérez la Cruz, Liliana Sanchez, Luisana Méndez, Mayra Adán Quiterio, Nohelia Fernández and Yari Cabezas-Perusse
Dirección: Comunidades Latinas Unidas En Servicio (CLUES), 797 E 7, St, St Paul, MN 55106
Lunes a Viernes | 9 AM - 5 PM
Recepción inaugural y senderismo con los artistas: Sábado, Diciembre 17, 2022, 9:30 AM - 12:00 PM
Disfrute de la exposición, café, aperitivos inspirados en el desayuno y música en directo. Tras el acto, Huellas Latinas le invita a unirse a ellas en un paseo por la naturaleza (dependiendo de las condiciones meteorológicas). Acompáñenos. Gratuito y abierto a todas las edades.
Favor llame a la Galería de Arte Latino de CLUES al 651.379.4275 or por correo electrónico a arte@clues.org
Fecha: November 17 – December 9, 2022
Descripción: The title of her show, La Vida es De Colores (Life is colorful), really speaks to just what you’ll see in the gallery – vibrant, colorful landscape and some of Linsday’s dearest memories of life in Colombia.
Artist: Maria Linsday
Maria Linsday is a Colombian artist, passionate about abstract and figurative art. Using mixed media and a variety of techniques brings texture and personality to her work. Working as an artist for over 15 years, Linsday loves to empower other artists and share her knowledge with anyone who wants to venture into the arts – whether it's art making for a fun, therapy, or professionally. Linsday is passionate about social work, life, and nature – she paints on canvas with love. Throughout Maria Linsday’s career, she has had the opportunity to participate in fairs and several group exhibitions – this will be her first solo show.
Opening reception and conversation with the artist: Thursday, November 17, 2022, 6-9 PM
Postres y una banda de jazz en vivo estarán disponibles para su disfrute. ¡Gratis y abierto a todas las edades!
Fecha: October 22 – November 12, 2022
Descripción: La exhibición highlights work of the artists Marina Castillo, Flor Soto, Javier Reyes y Carolyna Desoto que exponen sus obras de arte y han transformado la Galería de Arte CLUES en un espacio de sanación y celebración en honor al Día de Los Muertos.
Únase a CLUES para añadir al altar de la comunidad para el Día de Los Muertos trayendo una foto de un ser querido, un poema, un escrito, o una ofrenda.
Celebración Comunitaria y Charla con los Artistas*: Domingo, 30 de Octubre, 2022, 5-9 PM
Evento en persona, charla con artistas y comida (pequeños refrigerios y pan de muerto. Se trata de un evento gratuito, abierto a todas las edades.
*Artist: Mariana Castillo, Flor Soto, Javier Reyes, and Carolyna Desoto
Fecha: 18 Septiembre, 2021 – 10 Septiembre, 2022
Descripción: La exhibición destaca el trabajo que los artistas de CLUES han realizado en los últimos tres años. Esta exposición representa el trabajo de maestros muralistas, aprendices y participantes de la comunidad, que se han unido a través de CLUES para construir sobre la larga tradición del muralismo latino para crear obras de arte público significativas y culturalmente específicas para todos.
Muralismo Minnesotano enfatiza en los orígenes del muralismo como movimiento artístico y social en la cultura latina desde hace más de un siglo -un hecho que con demasiada frecuencia es borrado u olvidado por otros proyectos de muralismo. Con esta exposición, CLUES representa la multiplicidad de nuestra diversidad, creando arte público basado en el movimiento para nosotros, por nosotros y sobre nosotros.
Esta exposición también subraya que el arte público de alta calidad debe ser siempre un arte comprometido con la comunidad. Aunque estos proyectos fueron dirigidos por talentosos maestros muralistas, miles de manos y voces contribuyeron a su creación: aprendices, participantes de la comunidad, niños, adultos y abuelas.
Exhibit Opening: CLUES Fiesta Latina || Saturday, September 18, 2021. 12-4 pm
Nuestra exposición se inaugurará en el marco de la celebración anual de la Fiesta Latina, un festival comunitario gratuito y familiar que celebra la cultura latina a través de las artes, la salud y el bienestar, el fitness, la comida y el entretenimiento. Más información aquí
Foro Virtual: Murales y Muralismo || Jueves, 27 de enero de 2022, 5-7 pm via Facebook Live.
Foro público en línea, presentación y mesa redonda sobre la historia del muralismo como movimiento sociocultural, político y artístico, sus orígenes y su práctica actual.
Fecha: Sábado, 30 de octubre de 2021, de 12 a 20 horas
Descripción: . Desfile del Día de los Muertos en Lake St (2-4pm), seguido de un festival callejero por Lake y Cedar. Colaboración entre CLUES, CAMINO, Lake St Latino Business Association y la ciudad de Minneapolis.
Artistas: Flor Soto, Pablo Hernandez, Lynda Acosta, Constanza Carballo, Gustavo Boada.
Fecha: October 16 - November 19, 2021
Descripción: Serie de talleres de creación artística para toda la familia centrados en el arte del Día de los Muertos, y que apoyan la revitalización de Lake Street en Minneapolis, y la preservación de los negocios latinos, los residentes y las artes culturales a lo largo del corredor.
Artistas: Luisa Armendariz, Margaret Ogas, Eric Garcia, Alondra Garza, Cadex Herrera, Flor Soto, Xavier Tavera and Aleydis Valdovinos.
Fecha: 8 Febrero - 16 Mayo 2021
Descripción: El departamento de Estudios Chicanos y Latinos (CLS) de la Universidad de Minnesota celebra 50 años de estudios y activismo a través de esta exposición en la Galería de Arte Latino CLUES. Ocho artistas o equipos de artistas responden a los materiales de los archivos del CLS a través de la poesía, el trabajo de vídeo, la instalación, la pintura, la escultura y la fotografía, vinculando sus diversas prácticas artísticas a la erudición y el activismo en curso, y tendiendo un puente entre el pasado y el presente y el futuro de la resiliencia latina y latinx.
Haga clic aquí to see the virtual exhibition.
Artista: Flor Soto
Bio: Inmigrante de Mazatlán, México, Flor es una talentosa artesana afincada en Austin, Minnesota, que se especializa en las artes populares tradicionales del papel mexicano. "Mi proceso artístico intuitivo para hacer piñatas y esculturas de papel no requiere moldes ni globos para crear sus formas. En su lugar, reciclo papel y cartón para formar esculturas interactivas hechas a mano. Abordo cada idea creativa para mantener viva esta forma de arte tradicional y llevar alegría a las fiestas de cumpleaños de los niños y a cualquier fiesta - Flor Soto.
Fecha: Octubre 29, 2020 – Enero 14, 2021
Descripción: La exposición individual "Piñatera" de Flor Soto presenta sus fascinantes esculturas de papel maché, sus creativas instalaciones de flores de papel y sus singulares creaciones de piñatas.
Haga clic aquí para aprender más sobre el arte de Flor Soto.
Artista: Grettel Arrate Hechavaría
Bio: Grettel es pintora, muralista, ilustradora y diseñadora gráfica de Santiago de Cuba. Se graduó en pintura y dibujo en la Academia Provincial de Artes Plásticas José Joaquín Tejada de Santiago de Cuba. Es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación de Publicistas de Cuba. Hechavaría ha realizado 14 exposiciones individuales en importantes museos y galerías de Cuba y del mundo.
Fecha: Marzo 9 - Marzo 27, 2020 *Colaboración con la Galería Sol y Luna
Descripción: Una celebración del Arte para el Día Internacional de la Mujer. Presentación de la pintora cubana visitante Grettel Arrate con actividades artísticas y culturales, y comida latina.
Artista: Zamara Cuyún
Bio: Zamara Cuyún es, para bien o para mal, un producto de la colonización, con raíces indígenas en Guatemala, nacido y criado en Minneapolis. Autodidacta, "Gringindia"artista de ascendencia maya desindigenizada de las tierras altas, trabaja con acrílicos, utilizando elementos de la historia, la ideología y la iconografía maya guatemalteca, a veces para explorar y crear un universo onírico vibrante y colorido, y otras veces para representar el mundo inquieto, violento e inquietante que a menudo nos vemos obligados a habitar. Los temas que inspiran su obra y a los que vuelve una y otra vez son la identidad indígena (la suya propia y la representada en la sociedad guatemalteca), la historia de la colonización y la resistencia, la persecución y el genocidio de las poblaciones indígenas, y el llamamiento a la justicia social, la reconciliación, la revitalización y la descolonización, así como el papel central y la fuerza de las mujeres en este proceso.
El color y la luz son de suma importancia en su trabajo. Quiere que sus temas -tanto los encantadores como los horripilantes- vibren con el color, la luz y la vida desde dentro. Los vibrantes tejidos y el arte indígena maya de Guatemala -contemporáneos y precoloniales-, así como las vidrieras europeas, los rosetones escandinavos y las novelas gráficas contemporáneas, inspiran e informan su uso del color y la pincelada.
Fecha: Enero 30 - Febrero 27, 2020
Descripción: En la sociedad contemporánea, las mujeres indígenas suelen ser cosificadas, romantizadas, hipersexualizadas y deshumanizadas. Estos estereotipos aparentemente inofensivos tienen consecuencias devastadoras, como los alarmantes índices de abusos, violaciones, desapariciones, asesinatos, autolesiones y suicidios que afectan a las mujeres y niñas indígenas. Cuyún combate estas injusticias con historias visuales pintadas que reimaginan nuevos sistemas de comprensión y curación de la mujer y la identidad indígenas. Utilizando elementos de la historia, la ideología, los mitos y la iconografía de los mayas guatemaltecos, Cuyún presenta un mundo que a veces es vibrante, colorido y onírico, mientras que otras veces es inquieto, violento e inquietante..
Artistas: Gustavo Boada, Xilam Balam, Dougie Padilla, Andrea Castillo, Xavier Tavera, Constanza De La O, Monique Payan, Leiny Krumm, Gustavo Lira, Marina Castillo, Olivia Levins Holden, Xena Goldman, Maria Cristina Tavera, Javier Carrasco, Rebekah Crisanta de Ybarra, Ricardo Bennett, Diana Gallardo, Erika Herrera, Alex Jalapa, Carleen Cuevas Martinez, Ana Laura Juarez, Zamara Cuyun, Camila Leiva, Gabi Estrada, Ricardo Levins Morales, Cadex Herrera, Ken Rivera, Luis Fitch, Jimmy Longoria, Alonso Sierralta, Aaron Johnson-Ortiz.
Fecha: Septiembre 2 - Diciembre 13, 2019
Descripción: Para nuestra primera exposición de arte, "Visualiz/Arte", convocamos a los artistas latinos/ex de Minnesota a construir una comunidad con nosotros, a coimaginar nuestro futuro colectivo y a co-crear nuestra nueva casa para las artes y la cultura latinas/ex en Minnesota. Treinta y un artistas visuales locales respondieron a nuestro llamado -con obras que van desde el arte popular hasta las bellas artes- en una amplia variedad de medios, incluyendo pintura, fotografía, grabado y escultura.
Estas actividades son posibles gracias a los votantes de Minnesota a través de las subvenciones de la Junta de Artes del Estado de Minnesota, el Consejo Regional Metropolitano de Artes y el Centro de Humanidades de Minnesota, gracias a una asignación legislativa del fondo de artes y patrimonio cultural.
CLUES también recibe apoyo para nuestro trabajo de arte y compromiso cultural de la Fundación Bush, la Fundación St Paul & Minnesota, la Fundación Mardag, la Fundación Ford, la Fundación McKnight, el programa Cultural STAR de la ciudad de St Paul, los programas Great Streets y de Prevención de la Violencia de la ciudad de Minneapolis, y del National Endowment for the Arts.
CLUES es una organización benéfica pública sin ánimo de lucro reconocida como exenta de impuestos por el IRS bajo la sección 501(c)(3). Número de identificación fiscal de CLUES: 41-1386986. Nuestra Política de Privacidad del Donante se puede encontrar aquí..
CareerForce Center
777 East Lake Street
Minneapolis, MN 55407
Tel .: 612-746-3500
Fax: 651-292-0347
797 East 7th Street
St. Paul, MN 55106
Tel .: 651-379-4200
Fax: 651-292-0347
111 Main St. N
Austin, MN, 55912
Tel .: 507-355-2575
324 3rd Street SW # 2
Willmar, MN 56201
Tel .: 320-262-5106